¿Quieres formarte como Organizadora Profesional?
¿Siempre has tenido habilidad para el orden y la organización y quieres formarte como organizadora profesional? Con The Home Academy vas a poder adquirir todas las competencias propias de esta profesión. En la Escuela llevamos desde 2017 ofreciendo formación presencial para futuras organizadoras profesionales y desde 2018 somos miembros corporativos de la NAPO, el mayor referente internacional en el sector de la organización profesional con sede en Estados Unidos. Si estás dispuesta a dar el paso de convertirte en organizadora de forma profesional y con un respaldo académico lee este artículo.
Paté de zanahoria y la cocina estacional
Estamos en otoño y no es extraño observar que estamos en la estación del color marrón y del naranja (castañas, calabazas, caquis, zanahorias…) La Naturaleza es sabia y la tierra nos ofrece aquellos alimentos más convenientes y saludables en consonancia con el clima y cualidades de cada época del año.
Para The Home Academy, disfrutar de una cocina de estación es recrearse a lo grande en el hogar. Por eso, en otoño nos apetece tanto hacer bizcochos, cremas, guisos calientes y otras recetas con los principales alimentos de la temporada. Hoy os queremos mostrar cómo hacer un paté de zanahoria. Es una receta que hemos enseñado muchas veces en nuestras clases de cocina, la hemos recomendado como receta en nuestros Cursos Privados de Planificación de Menús y que sorprende en nuestras comidas con alumnos y en los eventos en los que la hemos preparado para empresas. La clave está en hacer un estofado con las zanahorias.
Legumbres, exquisitas en ensalada
El verano también es una gran ocasión para tomar legumbres, aunque de otra manera. Es cierto que solemos asociar las legumbres a ricos guisos de invierno, sin embargo comerlas en ensalada nos permitirá aprovechar todos sus beneficios de una forma refrescante y acorde a las temperaturas veraniegas.
Hoy os proponemos una deliciosa ensalada de lentejas que podéis elaborar con lentejas pardinas. Esta variedad, por su pequeño tamaño y su piel fina, se cuece en poco tiempo sin necesidad de que las pongáis en remojo. Si queréis conseguir que la lenteja quede entera después de su cocción, debéis cocinarla con agua abundante y con fuego medio-bajo. Si preferís lentejas de un tamaño mayor, ponedlas a ablandar en agua fría unas seis u ocho horas antes de cocinarlas. Cuando haya transcurrido este tiempo, escurridlas y lavadlas bien. A continuación, ponedlas a cocer en una cazuela amplia, ya que doblan su volumen, y en agua fría. Las lentejas deben cocerse a fuego lento hasta que estén blandas y salarse siempre al final de la cocción. Si queréis hacerlas más digestivas, podéis cocerlas con especias o aromáticas como el hinojo, los cominos, el laurel, la ajedrea o el anís.
Esta ensalada de lentejas con foie que os mostramos hoy es muy fácil de elaborar. Como ingredientes necesitaréis 400 gr. de lentejas pardinas, un diente de ajo, una hoja de laurel, cuatro cebolletas moradas, dos zanahorias, un manojo de cebollino fresco, unas hojas de mejorana fresca (optativo), 100 gramos de foie micuit de pato, sal, dos cucharadas de zumo de limón, una cucharada de vinagre y cinco cucharadas de aceite de oliva virgen extra. ¿Os animáis a preparar este plato? Seguro que el resultado os encantará.