Image Alt

Blog

El pisto es un plato que, según la zona de España en la que nos encontremos, se hará de una forma u otra, pero lo que sí es cierto es que es una receta maravillosa como complemento de huevos, carnes o pescados. Con la llegada del calor, en muchas casas de hace unas décadas, el pisto se elaboraba por la mañana y se dejaba reservado para tomarlo después a temperatura ambiente a la hora de la comida o de la cena. Os animamos a elaborar esta receta que seguro que incluiréis en vuestros menús semanales para tomar en casa o llevar al trabajo.

Para hacer el pisto necesitaréis una berenjena, un calabacín mediano, una cebolla grande, un kilo de tomates frescos o en conserva, sal y azúcar, éste último si necesitáis rebajar la acidez del tomate.

Para completar este plato, os sugerimos que hagáis unos chips de berenjena y unos filetes de sardinas empanados. Para los chips de berenjena necesitaréis una berenjena, aceite de oliva virgen extra y sal gruesa. Y para las sardinas, ocho sardinas limpias, y sin la espina central, sal y pimienta, dos huevos batidos y 150 gramos de pan rallado.

03409-Tosta-de-centena-con-pisto-y-sardinas-460x690

Estamos en el mes de las flores, así que ¿por qué no incluirlas también en nuestra cocina? Es una forma de sofisticar un menú para recibir en casa y llevar la primavera a la mesa. Las flores de calabacín sirven a la perfección para este propósito. Son delicadas y muy vistosas, además de fáciles de adquirir, ya que las podéis encontrar de forma habitual en fruterías gourmet o, en su defecto, encargarlas a vuestro frutero, que seguro que os las traerá sin mayor complicación.

Cocinar la flor de calabacín no es tan difícil como podría parecer, tan sólo requiere de que dispongáis de tiempo suficiente para que disfrutéis elaborando este plato en vuestra cocina. Para realizar esta receta para cuatro personas necesitaréis 8 flores de calabacín, 300 gramos de bacalao, una cebolla grande, 40 gramos de pasas, una pizca de estragón, sal y pimienta, 50 gramos de harina, 1 huevo, 100 mililitros de caldo vegetal, aceite de oliva virgen extra, mahonesa ligera y hojas tiernas de ensalada.

03150-flores-de-calabacin-rellenas-de-bacalao

Nos gusta la cocina de entretiempo, esos platos que ya no tomamos calientes, pero que tampoco apetece aun tomar excesivamente fríos. Son recetas que nos ayudan a aclimatarnos y adaptarnos a las nuevas temperaturas y que introducen esas novedades de las que nos gusta disfrutar en la mesa, siempre en consonancia con cada estación del año.

La vichyssoise es uno de esos platos de entretiempo que mejor encajan en esta época. Su preparación es muy sencilla y el resultado es delicioso, por eso es un primer plato perfecto para cualquier comida o cena. Si tenéis oportunidad de prepararlo con ingredientes ecológicos, tendréis una receta saludable y con un sabor auténtico. ¿Queréis saber cómo la preparamos en nuestras clases de cocina? Os lo contamos a continuación.

vichyssoise The Home Academy

La primavera es una estación idónea para hacer una limpieza en profundidad de la cocina. Aunque lo ideal es que se vayan haciendo limpiezas periódicas para que no se ensucie en exceso, destinar un par de momentos al año para hacerla en profundidad hará que nuestra cocina sea ese espacio donde apetece estar y disfrutar. En función de lo grande que sea la cocina y la cantidad de utensilios que almacenéis en ella, su limpieza puede llevaros de 6 a 8 horas. Si no tenéis tiempo para hacer esta limpieza de forma intensiva os recomendamos que lo hagáis en dos fases. ¿Queréis saber cómo?

cómo limpiar a fondo la cocina

Podemos utilizar cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Si sigues navegando por nuestra web, consideramos que aceptas su posible uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.    Ver
Privacidad