Image Alt

Blog

Seguro que los que tengáis hijos ya sabéis a qué campamento irán. Si se trata de un campamento en el que dormirán fuera de casa, hacer la maleta o mochila se convertirá en un básico ineludible. Esta mochila o maleta pasará a ser su armario, por lo que deberá estar bien organizada y llevar lo necesario. Es muy importante que en esta tarea de organizar la maleta los chicos y chicas colaboren activamente, ya que deben aprender a doblar y guardar adecuadamente las cosas teniendo en cuenta que a la vuelta también tendrán que hacerla ellos. Además, al dejarles que le den su orden personal podrán encontrar lo que buscan y tendrán un mayor control de las cosas que llevan, evitando que no se extravíe ninguna prenda y objeto. También podréis ver en ellos su sentido de la practicidad a la hora de decidir qué llevan y qué no.

Para ayudaros en esta tarea, compartimos con vosotros nuestros 10 consejos para hacer la maleta de campamento. ¿Queréis saber cuáles son?

Campamentos 740

Tenemos un amigo en The Home Academy que tiene verdadera predilección por las tartas de queso. Siempre que tiene la oportunidad de probar alguna en un restaurante o cafetería nueva no duda en hacerlo. Esta tarta es también una de las favoritas de Rita Cifuentes y está tan deliciosa que si nuestro amigo la probara seguro que este postre pasaría a uno de los primeros puestos de su ranking de tartas.

Lo bueno de esta receta es que podemos prepararla como una tarta para compartir o bien como postre individual si la servimos en copas de Martini. En muchas ocasiones Rita la prepara de esta forma, acompañada con un coulis de fruta y un toque de tomillo. Si la hacéis en molde de tarta podéis decorarla con flores comestibles, será una manera muy sencilla de embellecer este postre y de sorprender a todos.

La forma de elaborar esta tarta es muy fácil y es ideal para preparar en días de calor ya que no se usa horno en su preparación y se toma muy fría. Los ingredientes que necesitaréis son:

Para la base de la tarta: 150 gramos de galletas tipo digestive, 100 gramos de mantequilla y una pizca de jengibre.

Para el relleno de la tarta: 300 gramos de queso crema, 75 gramos de queso de rulo de cabra, el zumo y la ralladura de una lima, 2 gramos de gelatina agar-agar o tres hojas de gelatina, 100 gramos de azúcar y 150 mililitros de nata.

03212-Tarta-de-queso-460x690

El salmón marinado es un plato facilísimo de elaborar y que suele gustar a todo el mundo. A pesar de su sencillez, es una receta que podéis ofrecer como aperitivo o como plato estrella en los buffets, brunchs o comidas que vayáis a preparar para recibir en casa. El salmón marinado podéis servirlo en finas lonchas o en taquitos en una fuente blanca de loza o en madera con distintos tipos de panes, biscotes o blinis, pero también lograréis sofisticarlo con otros ingredientes. De este modo, podéis elaborar rollitos de salmón rellenos de queso crema y alcaparras, de guacamole o de mantequilla de berros o de aromáticas. El salmón marinado también es el compañero perfecto de crêpes salados o el toque especial para unos huevos revueltos o para un plato de pasta fresca. Incluso, si tenéis poco tiempo será la solución a una cena improvisada si lo ponéis sobre unas tostas de pan. Otra forma de tomarlo es servirlo con guarnición de patatitas hervidas o ensalada, como veréis en esta receta de Rita Cifuentes que esperamos que os guste.

Cuando comprobéis lo fácil que es elaborar el salmón marinado, seguro que será un básico de vuestros menús para tomar de vez en cuando en casa y también para sorprender a vuestros invitados en cualquier celebración. Además, es una receta de lo más práctica para recibir, ya que al tener que elaborarla con antelación, habréis resuelto uno de los platos del menú y ganaréis tiempo para organizar el resto de preparativos.

03302-Salmon-marinado-con-ensalada-1-460x690

El brunch nos parece un invento genial. Es la forma de hacer un desayuno-comida todo en uno, lo que le convierte en un plan idóneo para esos días en los que queremos descansar y despertarnos más tarde sin tener que cocinar un menú para el mediodía. También es una fórmula perfecta para invitar a amigos un domingo, ya que al comenzar más temprano que una comida, a eso de las once y media, podéis alargarlo hasta las cuatro y media o cinco y de esta forma aún tendréis tiempo de recoger sin prisas y preparar todo lo que necesitéis para comenzar el lunes.

En The Home Academy es un formato que nos gusta poner en escena en eventos y en algunas de nuestras formaciones. Por ejemplo, en nuestro curso Professional Organizer, los días en los que tenemos formación, el almuerzo se convierte en un brunch para coger fuerzas a media mañana y aprovechar mejor toda la tarde. En nuestros brunchs siempre incluimos preparaciones acordes con la época del año, en invierno siempre hay una crema caliente en una bonita sopera junto con el resto de platos que proponemos y en los días de calor, recetas más refrescantes.

brunch

Podemos utilizar cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Si sigues navegando por nuestra web, consideramos que aceptas su posible uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.    Ver
Privacidad