El cambio de armario es la oportunidad de dar paso a lo nuevo. Es el momento de revisar dónde estamos y hacia dónde queremos ir en la nueva estación. ¿Quieres reducir el número de prendas para simplificar tu día a día?, ¿Quieres tener sólo lo que te sienta bien, independientemente de las tendencias?, ¿Deseas tener un armario bello y armónico que te aporte vitalidad y buena energía cada vez que lo abres? Te aportamos 5 consejos básicos para el cambio de armario, de modo que puedas adaptarlos como necesites.
1.- Piensa en tus objetivos y diseña tu armario.-
¿Cada año haces el cambio de armario como un autómata? Te aconsejamos sentarte y pensar qué le quieres pedir a tu armario.
Quizás te apetece un armario cápsula con un número de prendas básicas que te permitan hacer distintos looks. A lo mejor, deseas que tu armario sea bonito por dentro, que respire, que tenga sólo las prendas que de verdad vas a usar esta temporada.
Una vez que tengas claro qué quieres lograr con tu armario, dibuja el interior del mismo en un cuaderno y recrea qué cosas guardarías en él. Qué número de prendas tendrías por cada categoría de ropa y dónde y cómo lo ordenarías dentro del armario.
2.- Revisa tus prendas de temporada.-
Observa el tipo de prendas que tienes y decide cuáles de ellas estarán en tu armario de temporada. Aprovecha para despejar las prendas que ya no te resultan útiles y sepáralas si quieres reciclarlas, donarlas o venderlas. Ten muy presente el espacio que tiene el interior de tu armario para guardar en él sólo el número de prendas que sean gestionables y puedan mantenerse bien ordenadas.
3.- Limpia el interior saludablemente.-
Los armarios generan mucho polvo durante la estación anterior, sobre todo, por las fibras textiles. Por eso, vale la pena que hagas una limpieza saludable. Cuando lo vacíes, aspira a fondo con una aspiradora de mano y pasa después una bayeta humedecida con agua templada y un poco de jabón neutro y ecológico. Para finalizar, aclara con la bayeta humedecida en agua limpia y seca bien con un paño antes de comenzar a ordenar tus prendas.
4.- Ordena con armonía.-
Para lograr un orden armónico, utiliza los accesorios de orden más acordes con tu armario. Estos recursos pueden ayudarte a conseguir una armonía estética. Por ejemplo, en lo que se refiere a perchas, ponlas todas iguales, del mismo color, tamaño y material. Sólo con este gesto, darás una unidad visual al armario.
También piensa, qué tipo de prendas colgarás en perchas o doblarás en baldas y cajones. Puedes ordenar por categoría o familias, colores, tejidos o tamaños.
Recuerda que también es importante mantener el orden. Esto lo puedes conseguir dedicando tan sólo 15 minutos semanales a revisar cómo está este orden.
Si prefieres delegar el orden de tu armario a una profesional, puedes contactar con una organizadora profesional certificada por The Home Academy. Nuestras organizadoras profesionales sabrán organizar tu armario y otros muchos espacios de tu hogar según tus necesidades y siempre con un orden saludable.
5.- Perfuma con esencias naturales.-
El colofón de cualquier orden de armario es un buen olor. Te recomendamos que utilices siempre esencias naturales. Para ello, impregna un algodón con un poco del aceite esencial que más te guste, introdúcelo en una bolsita de tela y cuélgalo en la barra del armario. También puedes usar saquitos de flor de lavanda seca, madera de sándalo o palosanto. Estas últimas opciones, además de perfumar, ahuyentarán a las polillas de forma natural.