Las tardes de otoño y de invierno, con ese oscurecer tan característico, son auténticas oportunidades para crear una atmósfera especial en el hogar. Este ambiente cálido y agradable lo aportan recursos tan sencillos como pequeñas lámparas, velas o farolillos. Su luz hace que la casa se convierta en ese lugar acogedor que todos buscamos y necesitamos para sentir calma y equilibrio. En este post te contamos cómo iluminar el hogar en invierno.
Farolillos de papel de seda para rincones especiales.-
Los farolillos de papel crean ambientes especiales en cocinas, entradas y salones. Fabricar en casa farolillos de papel de seda es muy sencillo. Para ello, sólo necesitas estos materiales:
- Papeles de seda de colores
- Globos
- Pegamento en barra
- Tijeras
- Pincel
- Parafina líquida
- Velas de té
Los pasos para realizarlos son:
- Infla un globo con forma redonda.
- Cubre todo el globo pegando trozos de papel de seda previamente cortados en trocitos. Para decorarlos también puedes poner entre el papel de seda hojas, semillas o flores secas, el efecto al encenderlos será precioso.
- Deja que se seque y haz un pequeño agujero en la parte de abajo del nudo del globo, de esta manera irá saliendo el aire y el globo se despegará despacio, sin deformar el farolillo de papel.
- Aplica dentro del farol un poco de parafina líquida con un pincel, así no se quemará cuando pongas dentro la vela de té que alumbrará el farol.
- Enciende dentro una vela de té y disfruta de la magia de tu bonito farol.
Guirnaldas de luces para cuadros y armarios.-
Las guirnaldas de luces cálidas dan un aspecto muy acogedor si las dispones en la parte superior de pequeños armarios, alacenas o cuadros. Busca esos espacios de la casa donde pueden dar un toque especial, por ejemplo, en librerías con puertas de cristal, puedes adornar el interior de las baldas con ellas, el efecto es espectacular, ya que la luz irá de dentro hacia afuera.
Iluminación especial en el recibidor.-
Está claro que cualquier pequeño punto de luz, transmite sensaciones positivas, de intimidad, envoltura y sensibilidad. Si vas a recibir en casa, prueba a colocar un par de velitas o una lamparita en la entrada, será una muestra de acogida y calidez que percibirán tus invitados. Será el mejor comienzo de la velada y les dispondrá a sentirse como en casa.
Velas flotantes para el cuarto de baño.-
Para recrear una atmósfera especial con velas, busca pequeños tarritos de cristal, platitos o tazas donde poner velas de té. También puedes comprar velas flotantes para colocar en sencillos recipientes de cristal con un fondo de agua. Éstas últimas son ideales para iluminar de forma delicada el cuarto de aseo de invitados y el resto de cuartos de baño.
Recuerda que el baño puede ser tu spa particular y que tanto las esencias naturales, la temperatura como la iluminación van a contribuir a mejorar la sensación de relajación y bienestar.
Iluminar una cena en pareja.-
Igualmente, si quieres hacer una cena especial en pareja o en petit comité, poner una vela en la mesa, sin duda le dará un carácter íntimo y entrañable.
En estos casos, es importante que la vela no aporte ningún perfume, ya que podría estropear la degustación de los distintos sabores y aromas de las preparaciones y el vino que vayáis a tomar.
Un cuento a la luz de una vela.-
Por último si tienes hijos o sobrinos, observarás que sólo el gesto de bajar la intensidad de la luz y encender una vela, les hará hablar en voz más baja y pausar sus movimientos. Aprovecha estos días más oscuros que llegan para leerles un cuento a la luz de una vela, verás cómo viven ese momento y les predispone de forma natural al sueño.