¿Tienes muchas toallas, sábanas o colchas? ¿te gustaría tener estas prendas bien organizadas? En este post te damos 8 tips para ordenar la ropa de hogar y te contamos algunas curiosidades de “la ropa blanca”.
La historia de la ropa blanca.-
No hace tanto que en las casas se destinaba un armario a la ropa blanca. Así se llamaba al espacio donde se guardaban sábanas, toallas y mantelerías.
Estas prendas de hogar se englobaban bajo la denominación de “ropa blanca” porque en su mayoría estaban confeccionadas con algodón sin teñir o blanqueado antes de la hiladura.
Además, al ser ropa de mucho uso era necesario blanquearla, generalmente exponiéndola al sol, que al mismo tiempo la llenaba de vitalidad y de un agradable olor a limpio.
La ropa blanca ha tenido tanto protagonismo en el hogar, que ya en el siglo XVII encontramos cuadros en los que se representan armarios de ropa blanca, y en la literatura, alusiones a estos maravillosos espacios de casas antiguas donde todo era organizado con el mayor cuidado.
Nuestros tips para organizar la ropa de hogar.-
En las casas actuales, sobre todo si no hay mucho espacio, es complicado tener un lugar donde albergar toda la ropa de hogar. Sin embargo, te animamos a organizarla lo mejor posible con estos 8 tips.
1.- Elige el lugar adecuado.-
Observa las zonas de almacenaje de tu hogar e identifica dónde puedes guardar la ropa de hogar.
Mira si hay armarios que están ocupados por cosas que puedes llevar al trastero, donarlas o guardarlas en otro lugar, y dejar espacio para centralizar tu ropa de hogar.
Por otro lado, quizás hay en casa un hueco sin aprovechar donde puedes instalar una estantería o armario a medida idóneo para cumplir esta función.
2.- Reúne, revisa y selecciona.-
Vacía los espacios donde actualmente tengas toallas, sábanas, colchas, mantas o mantelerías y agrúpalos en un mismo lugar.
Es posible que algunas de estas piezas estén decoloradas, rotas o con manchas que ya no salen.
Separa las piezas deterioradas en un montón y en otro las que están en buen estado.
Si después de la selección no dispones de espacio suficiente, elije las prendas que más usas en casa y el resto almacénalas en algún altillo o trastero guardándolas en bolsas al vacío o en cajas de plástico herméticas
Recuerda que los básicos que se necesitan de ropa de hogar son
- 2 juegos de sábanas por cada cama.
- 2 toallas de baño por cada miembro del hogar.
- 4 toallas de lavabo y 2 manteles.
Estas cantidades serán más que suficientes para hacer el cambio cuando se haga la colada.
3.- Reserva la ropa blanca de invitados.-
Si sueles tener invitados en casa, reserva, sin utilizar, un juego de sábanas y otro de toallas para ellos. Así, al darle poco uso, se mantendrán en mejor estado por más tiempo
4.- Selecciona por categorías la ropa de hogar.-
Las categorías serían ropa de cama, toallas y mantelerías. Agrupa todas las prendas que tengas de cada una de estas familias para guardarlas juntas.
5.- Dobla y plancha para ocupar menos espacio.-
Las sábanas tienen su particular forma de doblarse. El embozo debe quedar presentado una vez doblado. La doblez debe llevar la medida del embozo. Dentro iría la sábana bajera y las fundas de los almohadones.
Las toallas se doblan de la misma forma y por juegos, de forma que la toalla de ducha envuelve a la de manos y a la de tocador.
6.-Guarda la ropa bien seca.-
Revisa que estas prendas están bien secas antes de guardarlas, así evitarás que aparezcan humedades o que amarilleen.
Del mismo modo, si guardas varios juegos, intenta que las piezas que entren limpias se vayan colocando en último lugar, así podrás ir dando una frecuencia de uso similar a todas las prendas. Si no, lo que sucederá es que siempre irás utilizando las estén a mano y se deteriorarán más.
7.-Atención a las prendas más delicadas.-
Envuelve las mantelerías o sábanas más delicadas en papel de seda blanco, evitarás que amarilleen con el tiempo.
8. Perfuma los armarios de forma natural.-
Usa palosanto o madera de cedro. También puedes usar flores de lavanda seca, el cual es un antipolillas natural y aportará a la ropa de hogar un aroma sutil pero reconfortante.