El dormitorio es nuestro principal lugar de descanso en casa. Se trata de un espacio que es esencial mantener ordenado y limpio para encontrar en él salud y calma. La primavera es el momento ideal para hacer una limpieza en profundidad y renovar la atmósfera de esta habitación. Si quieres saber cómo hacer la limpieza de primavera en el dormitorio, no te pierdas estos consejos.
Ordena el armario.-
En esta limpieza de primavera, comienza por lo que no se ve, el interior del armario ropero y cómodas.
Aprovecha para sacar las prendas, limpiar estos espacios por dentro aspirando bien los interiores y usando un paño húmedo para retirar bien el polvo acumulado. Después, seca bien, y organiza en él las prendas que vayas a guardar.
Revisa si hay prendas que ya no vas a conservar o que quieres almacenar en otro lugar, para que puedas guardarlas adecuadamente.
Para terminar, no olvides perfumar el interior de los armarios con esencias naturales, lavanda, enebro o el palo santo.
Limpia Techo y paredes.-
Haz la limpieza del dormitorio de forma ordenada. Lo primero es comenzar quitando cortinas, visillos o estores y ventilar bien.
Después limpia el techo y las paredes, sin olvidar rincones y zócalos. El modo más fácil de hacerlo es con la ayuda del aspirador, un plumero o un cepillo cubierto con un paño. Estos utensilios permitirán retirar el polvo o pequeñas telarañas que se hayan formado durante el invierno.
Lava textiles.-
Mientras tanto, será el momento de lavar cortinas, mantas, edredones, cojines y fundas.
Observa cuál de ellas se pueden lavar en la lavadora a la temperatura y programas adecuados y cuáles hay llevar a la tintorería.
Una vez lavadas, guardaremos esta ropa de hogar en bolsas de plástico, si puede ser al vacío, mejor. Esta será la mejor forma de que ocupen poco espacio y estén bien almacenadas durante los meses de calor.
Limpia ventanas.-
También será el momento de limpiar a fondo las ventanas.
Repasa marcos y cristales por dentro y por fuera con agua jabonosa y seca después con bayetas especiales para cristal.
Repasa lámparas y bombillas.-
Las lámparas y bombillas son otros elementos que deberán quedar limpios.
Siempre con la luz apagada, pasa un plumero y después un paño húmedo.
Si la lámpara es de cristal (como las de araña) límpiala con unos guantes de algodón humedecidos repasando cristal por cristal.
Cuida los muebles.-
Lo ilusionante de la limpieza de primavera es que puedes aprovechar para dar otro aire estético al dormitorio. Puedes cambiar el color de las paredes o mover los muebles de sitio, sobre todo si durante el verano van a recibir el sol directo.
Para limpiar los muebles del dormitorio fíjate muy bien en el acabado (cera, barniz, laca, sin tratar….) de esta manera sabrás qué producto es el más adecuado para limpiarlos, sin olvidar la parte trasera y de debajo de cada mueble.
Pon a punto la cama.-
La puesta a punto de la cama también es muy importante.
Lo primero que hay que hacer es retirar el colchón para aspirar bien el canapé o el somier y volver a ponerlo dado la vuelta. Esta es una de las maneras de conseguir que el colchón dure en mejor estado durante más tiempo.
Después, quita las fundas del colchón y de las almohadas para lavarlas y ponerlas de nuevo limpias.
Para vestir la cama, pon sábanas limpias y una colcha ligera de colores acordes con la primavera y el verano, de este modo, tanto al tacto como a la vista nos transmitirán frescor.
Limpia el suelo.-
Por último, para limpiar adecuadamente los suelos, es muy importante conocer el material del que están hechos. Si son de madera o de mármol, una vez aspirados, pasa una mopa llegando bien a los rincones.
En el caso de que haya manchas, límpialos con un paño húmedo muy escurrido. Si los suelos están impermeabilizados, tan sólo hará falta pasarles la fregona.