En los meses de primavera y verano es un gusto ventilar la casa. En las primeras horas de la mañana conseguimos no sólo purificar el aire, sino refrescar nuestro hogar y mantenerlo a menor temperatura que la del exterior si bajamos toldos y persianas. Sin embargo, a este hábito de ventilar debemos dotarle de constancia todo el año, incluido el invierno, fundamentalmente en los dormitorios. En este artículo te contamos nuestros consejos para ventilar el dormitorio.
El dormitorio es la zona de la casa que más necesita renovar el aire, ya que durante la noche se genera mayor concentración de CO2.
Este CO2 es esencial eliminarlo si queremos que esta estancia esté en condiciones óptimas para nuestro descanso y salud.
¿Qué consejos hay que seguir para ventilar correctamente el dormitorio?
1.- Usa una ventilación de aire cruzado.-
Como ya te hemos contado en otras ocasiones, la mejor forma de ventilar es con la ventilación natural de aire cruzado.
Esto significa que si tienes un dormitorio enfrente de otra habitación, es recomendable que abras a la vez las ventanas o balcones de ambas habitaciones, de este modo lograrás crear una corriente que hará muy eficaz la ventilación.
2.- Ventila el tiempo adecuado.-
Para renovar el aire, el tiempo de ventilación de una estancia debe oscilar entre 10, 15 o 20 minutos.
En el caso de que en alguno de los dormitorios haya alguna persona enferma, es muy importante ventilar de forma regular, de esta forma evitarás que el ambiente esté cargado y proporcionarás bienestar.
Puedes aplicar esta ventilación en cualquier otra zona de la casa.
3.- Ventila la cama.-
En los dormitorios, también es importante ventilar las camas.
Para ello, mientras se ventila la habitación, echa hacia atrás las sábanas, mantas o edredón, quitar las almohadas y deja así la cama durante el tiempo que dure la ventilación de la habitación.
Pasado este tiempo, haz la cama sacudiendo las sábanas para ayudar a terminar de ventilarlas.
4.- Lava las sábanas.-
Es recomendable cambiar las sábanas al menos una vez a la semana.
Piensa qué día de la semana te viene mejor hacer este cambio y pon sólo una colada con sábanas.
El día que hagas el cambio de sábanas, es bueno que dejes la cama sin hacer durante más tiempo y con la habitación ventilándose, con esto lograrás que el colchón se ventile adecuadamente.
Igualmente, para que el colchón te dure más tiempo en buen estado, no olvides girarlo periódicamente, poniendo la parte de los pies donde hasta ahora poníais las almohadas, así como darle la vuelta.
Si vas haciendo este tipo de mantenimiento al dormitorio, sentirás que vas a descansar en un lugar más saludable y te invitará a pasar más tiempo en él relajándote o leyendo un libro al final del día.
5.- Ventiladores y aire acondicionado.-
Por otro lado, si tienes en el dormitorio ventiladores o aire acondicionado, recuerda que éstos deben estar en el lugar contrario a la ventana para facilitar la función de ventilación.
6.- Perfuma con esencias naturales.-
Si te gusta perfumar el dormitorio, te recomendamos que lo hagas con esencias naturales, aportarán fragancias delicadas, duraderas y libres de químicos.
Por ejemplo, puedes usar aceites esenciales.
Los aceites esenciales son compuestos aromáticos que se encuentran en flores, tallos, semillas, raíces, cortezas y otras partes de las plantas. Sus excelentes cualidades aromáticas pueden hacer que vuestro dormitorio huela a flores frescas, a cítricos o a lavanda. Además, los aceites esenciales no sólo tienen la capacidad de aromatizar y perfumar un espacio, sino que, según sus propiedades, pueden mejorar el ánimo, relajar o despertar emociones, sentimientos y pensamientos positivos.
De los aceites esenciales que hemos probado en The Home Academy te recomendamos los de la marca Döterra que trabaja con esencias provenientes de cultivo ecológico. Estos aceites los puedes usar poniendo unas gotas en un vaporizador con agua.