Qué duda cabe que ya no tenemos el tiempo del que disponían algunas de nuestras madres y abuelas para cocinar. Con ellas, tomar un primero y un segundo elaborados con ingredientes y productos de temporada era un básico. Sin embargo, nosotros, deberíamos intentar no renunciar a cocinar de forma saludable, con alimentos lo menos procesados posibles y utilizando esa sabiduría culinaria que generación tras generación se ha ido manteniendo en el tiempo y que tiene su razón de ser. En invierno las legumbres y guisos calientes y en verano las ensaladas y cremas frías de vegetales así como las frutas con abundante agua eran parte del sentido común de los hogares en los que la salud y el bienestar se practicaba sin más pretensión que la de seguir una coherencia con el momento del año en el que se vivía y las necesidades que tenemos en cada estación.
Si queréis retener parte de este conocimiento, quizás el plato único sea una solución rica y nutricionalmente completa para simplificar vuestros menús sin perder esas cualidades de salud y equilibrio. En un mismo plato podéis incluir verduras, cereales o legumbres, junto con pescado, carne o huevos. Un plato único que a nosotros nos encanta por su sencillez es el arroz a la cubana, es rápido y fácil de preparar y suele gustar a niños y adultos. Hoy os traemos otro plato muy sencillo y sobre todo rápido de elaborar para todos aquellos que dispongáis de poco tiempo, se trata de tabulé con cinta de lomo, ¿os animáis a elaborarlo en vuestra cocina?
El tabulé se elabora con bulgur, un trigo precocido con unas características nutricionales más que interesantes para niños y jóvenes. Para hacer esta receta de tabulé con cinta de lomo vais a necesitar 800 gramos de lomo de cerdo ibérico, dos zanahorias troceadas, dos cebollas troceadas, dos cucharadas de zumo de manzana, una cucharada de vinagre, una cucharadita de tomillo fresco, sal y pimienta. Para elaborar el tabulé, necesitaréis 200 gramos de bulgur, un tomate sin semillas, medio pimiento verde, un pepino, media cebolleta, una cucharada de perejil picado, unas hojas de hierbabuena picadas, el zumo de un limón, cuatro cucharadas de aceite, sal y pimienta.
Para hacer esta receta, os aconsejamos que el día anterior preparéis el fiambre de lomo. La forma de hacerlo es rapidísimo y muy sencilla. Poned el lomo en una fuente de horno con las zanahorias y las cebollas troceadas, el zumo de manzana, el vinagre, la sal, la pimienta y el tomillo. Después, dejad hornear durante una hora a 180 grados mientras hacéis otras cosas. Una vez horneado, dejad que repose y se enfríe y guardadlo en el frigorífico bien tapado con papel film.
Al día siguiente, sólo tendréis que terminar este plato. Para ello, filetead el lomo, dejadlo a temperatura ambiente y elaborad una salsa triturando con la batidora las verduras que se han asado junto al lomo y el jugo de dicha cocción. Si queréis que esta salsa quede fina y suave pasadla por un chino.
Por último, sólo quedará preparar el tabulé que completará este plato único. Primero, coced el bulgur en agua hirviendo con sal, para ello poned el doble de volumen de agua por cada medida de bulgur. Una vez cocido, retiradlo del fuego y ponedlo en otro recipiente amplio para que se vaya enfriando. Mientras se enfría, id picando las verduras y las aromáticas en dados muy pequeños y mezcladlo con el bulgur ya frío, añadid la sal, la pimienta, el zumo de limón y el aceite de oliva. Servid cada plato con una ración de tabulé, de filetes de lomo y su salsa. Les gustará a todos.