Si pensamos en días fríos que contrastan con el calor del hogar, seguro que en nuestra imaginación aparece un plato caliente de cuchara. Las legumbres son maravillosas para elaborar sabrosas recetas que colman nuestro sentido del gusto y nos reconfortan internamente. Pero cuando cocinemos garbanzos, alubias o lentejas hay que tener en cuenta la forma en la que hacerlo, te contamos cómo cocinar legumbres.
¿Cómo Cocinar los garbanzos?.-
Los garbanzos hay que ponerlos a ablandar 10 horas antes en agua caliente. Después, antes de cocinarlos, hay que escurrirlos y lavarlos.
Para cocinarlos, prepara una cazuela amplia con abundante agua y las verduras que quieras o que indique la receta (cebolla, apio, zanahoria …)
Cuando el agua comience a hervir, añade los garbanzos, que deben cocer a fuego lento hasta que se ablanden.
Si tienes que añadir agua durante la cocción, debes añadirla hirviendo para no parar el proceso de cocinado.
La sal, hay que ponerla siempre al final.
¿Cómo cocinar lentejas, alubias y otras legumbres?.-
Las lentejas, alubias y el resto de legumbres se ponen a ablandar en agua fría de 6 a 8 horas.
Después, se escurren, se lavan y se ponen en abundante agua fría con las verduras para cocer a fuego lento, hasta que estén blandas. La sal se añade también al final.
Si quieres evitar retirar la espuma que las legumbres generan en la cocción, hiérvelas 5 min y escúrrelas totalmente para volver a cocer con agua limpia.
Para hacerlas más digestivas, puedes cocerlas con hinojo, cominos, laurel, ajedrea o anís.
Incluye legumbres en tu Batch Cooking.-
Nutricionalmente, las legumbres tienen un considerable aporte de proteínas, además de hidratos de carbono, lo que las convierte en muy recomendables dentro de una alimentación equilibrada.
Por esta razón es muy interesante que las incluyas en tu planificación de menús y e tu Batch Cooking semanal.
Si te apetece hacer un plato de lentejas algo diferente, anímate a elaborar esta crema de lentejas especiada desarrollada por Rita Cifuentes.