Cómo ordenar el cuarto de baño
El cuarto de baño es uno de los lugares donde más caos se genera a diario. Al usarlo con tanta frecuencia es habitual que la encimera de muebles y lavabo estén repletos de productos y utensilios que no vuelven a su sitio después de su utilización. También es usual que los armarios y cajones estén abarrotados por cantidad de muestras, productos y objetos de belleza e higiene que no tiene sentido conservar y que hacen imposible una buena gestión de este espacio de la casa. Esto no sólo se debe a las prisas con los que todos vivimos cada día, sino a que no terminamos de despejar aquello que no necesitamos y a que no tenemos los recursos de orden adecuados para organizar aquello que queremos tener en nuestro baño.
Hoy os damos algunas pautas para ordenar el cuarto de baño y hacerlo más organizado a nivel de practicidad y estética. ¿Nos acompañáis?
Cuencos en invierno, calor de hogar
El cuenco es una de las piezas de menaje que más nos gusta y utilizamos en The Home Academy. En invierno, representa el calor y el recogimiento, como el propio hogar. En él podemos degustar un delicioso café, tés, infusiones especiadas, caldos, sopas, cremas o sencillamente leche con miel y, al cogerlo, calienta nuestras manos y nos reconforta en los días fríos.
En España, usamos cuencos, pero también tazones, que, algo mayores que una taza, de ahí su nombre, y a diferencia de los cuencos, pueden tener un pequeño pie para dar estabilidad.
5 claves para mantener el orden en armonía en casa
En The Home Academy siempre decimos que no hay recetas mágicas para el orden del hogar ni una única forma de ordenar, sin embargo sí podemos aplicar algunos hábitos que permitan que encontremos ese orden armónico que buscamos y que tantos beneficios prácticos y anímicos nos reporta.
El orden en la adolescencia
La adolescencia es la época más caótica a nivel interno por la que atraviesa una persona, sin embargo de ese caos saldrá un orden particular y personal. En The Home Academy lo sabemos y por eso realizamos talleres en colegios para adolescentes donde trabajamos el orden con chicos y chicas de 13 y 14 años. En estos talleres reflexionamos sobre cómo vivencian y entienden estos jóvenes el orden, pero sobre todo, cómo querrían llevarlo a cabo en esta etapa de la vida.
Pequeñas ideas de orden en invierno
El invierno nos ofrece la oportunidad de pasar más tiempo en casa, disfrutar de una vida más íntima y recogida. Es esta época la perfecta para poner en orden pequeños espacios del hogar que siempre van quedando olvidados, pero que un poco más ordenados emitirían esa armonía y paz que sabe darnos una buena organización. Repasamos algunos de estos pequeños espacios que pueden ir ordenándose en distintos momentos del fin de semana o en tardes frías.
Ordenar el costurero. ¿Dónde está ese botón azul marino cuando lo necesitáis? Es el momento de reunir los botones en un mismo sitio, los hilos, las agujas y los alfileres. Aunque no sepáis coser, un costurero básico de emergencia es muy útil en cualquier casa y si lo tenéis bien organizado tendréis sólo lo que necesitáis y siempre estará listo para que encontréis lo que buscáis.
Cómo organizar el espacio de ropa blanca
No hace tanto que en las casas se destinaba un armario a la ropa blanca. Así se llamaba al espacio donde se guardaban sábanas, toallas y mantelerías. Estas prendas de hogar se englobaban bajo la denominación de ropa blanca porque en su mayoría estaban confeccionadas con algodón sin teñir o blanqueado antes de la hiladura.
Además, al ser ropa de mucho uso era necesario blanquearla generalmente exponiéndola al sol, que al mismo tiempo la llenaba de vitalidad y de un agradable olor a limpio. En el siglo XVII ya encontramos cuadros en los que se representan armarios donde albergar la ropa de la casa, y en la literatura, alusiones a estos maravillosos espacios de casas antiguas donde todo era colocado con la mayor delicadeza y sentido común.Vive la Experiencia de nuestro curso para Organizadoras Profesionales
No es la primera vez que los alumnos y alumnas nos confiesan que hay algo en nuestros cursos que va más allá de los contenidos que aprenden. Nos cuentan que en la Escuela se vive una Experiencia difícil de olvidar. En cada encuentro de nuestro Curso Presencial Experto de Organizadoras Profesionales se crea una atmósfera especial. Un ambiente donde se experimenta el networking, el mastermind y las ganas por descubrir todas las posibilidades que nos ofrece la organización profesional.
Velas y farolillos para iluminar el hogar en invierno
Las tardes de otoño y de invierno, con ese oscurecer tan característico, son auténticas oportunidades para crear una atmósfera especial en el hogar. Este ambiente cálido y agradable lo aportan recursos tan sencillos como pequeñas velas o farolillos. Ellos hacen que nuestra casa se convierta en ese lugar acogedor que todos buscamos y necesitamos para sentir calma y equilibrio.
Para recrear una atmósfera especial con velas, buscad pequeños tarritos de cristal, platitos o tazas donde poner velas de té. También podéis comprar velas flotantes para colocar en sencillos recipientes de cristal con un fondo de agua. Éstas últimas son ideales para iluminar de forma delicada los cuartos de baño y crear un ambiente propicio para el relax. Recordad que el baño puede ser nuestro spa particular y que tanto las esencias naturales, la temperatura como la iluminación van a contribuir a mejorar nuestra sensación de relajación y bienestar.
The Home Academy con Madres de Día
El Hogar es uno de los lugares más importantes donde nos desarrollamos y crecemos como personas que salimos al mundo. Por eso, como Escuela, estamos felices de poder colaborar con la Asociación Madres de Día. Las Madres de Día son educadoras profesionales que ofrecen en su propio hogar (adecuadamente adaptado y equipado) un servicio de atención y cuidado al menor de tres años, en grupos muy reducidos (3-4 niños) y en un ambiente familiar.