Cómo planificar tus menús
¿Te gustaría alimentarte mejor pero sientes que tienes poco tiempo para ir a la compra y cocinar? ¿Con frecuencia improvisas tus comidas y cenas o gastas más dinero en el supermercado del que sería necesario? ¿Te gustaría apoyarte en sencillas recomendaciones para coger las riendas de tu alimentación? Te contamos el principal secreto: Planificar tus menús.
Caligrafía, la belleza de escribir en casa
La palabra Caligrafía puede remontar a muchos a esas primeras letras de nuestra edad infantil, tan redonditas y hechas a lápiz. En la edad adulta, la Caligrafía, es un modo de expresión, de encontrar un momento para uno mismo y, por qué no, una manera de sacar a la luz nuestro lado artístico.
La Caligrafía, cuya etimología proviene del griego (kallos, que significa “ belleza” y grafein” que significa escribir), es el arte de escribir a mano letras bellas, de dibujar las palabras.
Crema de Calabaza para recibir el frío
Estamos en otoño y pensar en la preparación de cremas calientes para la comida o la cena nos hace sentir, especialmente, el abrigo del hogar. Este tipo de platos son de lo más reconfortantes cuando llega el frío. Servirlos en bonitos cuencos, que además nos permitan calentar nuestras manos mientras los tomamos, es símbolo de interior, calor, bienestar. Es, quizás, el plato que más se identifica con los sentimientos positivos que nos genera nuestro hogar.
Tiempo de relax, tiempo de fieltro
Os podemos asegurar que afieltrar lana es una de las actividades más relajantes que existen.
Te ayuda a detener por un momento el tiempo en tus manos, a concentrarte en lo concreto y a focalizar tu atención en lo que estás haciendo, suena bien ¿verdad?
Tortitas para mayores y pequeños
Cuando los niños entran en la cocina la fiesta está asegurada. A ellos les encanta demostrar de lo que son capaces y a los mayores nos toca “relajarnos” y no pensar demasiado en todo lo que habrá que limpiar. Si conseguís que esto último no sea un impedimento y tratáis de implicar a los niños en la tarea de recoger después, seguro que cocinar juntos será una experiencia de lo más positiva y divertida.
Reciclar para Crear
Todos los materiales y objetos que nos rodean pueden tener una segunda oportunidad, y en muchas ocasiones adoptar nuevas formas y utilidades que nos sorprenderían. En The Home Academy lo hemos comprobado con un material tan cotidiano en nuestras vidas como es el plástico.
¿Eres Home Lover?
Las personas que formamos The Home Academy nos sentimos “Home Lovers”. Se trata de un término que surgió de forma espontánea charlando entre amigos, y que para nosotros se ha convertido en un movimiento, en la expresión de una forma de sentirnos y relacionarnos con el hogar, desde la libertad de cada uno.
Hacer pan en casa
Si tuviéramos que buscar un olor que mejor se asociara al significado de hogar ese sería el olor a pan. Nos conecta con el origen de las cosas, con lo esencial, con lo más básico.
Me apunto a hacer punto
Algo que nos hemos propuesto en The Home Academy es redescubrir el origen de muchas de las cosas que nos rodean de forma cotidiana.
La lana es una materia que sirve a la perfección para este propósito. Por eso, si queréis aprender a tejer vuestros propios gorros y bufandas para este invierno, en The Home Academy también podréis conocer el proceso de la lana, desde que la obtenemos de la oveja hasta que llega a nuestras manos.