Cómo organizar un cumpleaños en casa
Cada generación ha tenido sus ventajas y sus dificultades, pero quizás, cuando miramos atrás, nos parece que todo era mucho más sencillo. Los niños de entonces, que somos muchos de los adultos de ahora, no corríamos de una actividad extraescolar a otra durante la semana y quizás estábamos menos expuestos a la publicidad, por eso los dos grandes momentos del año eran la noche de Reyes y el día del cumpleaños.
Lo habitual era celebrar el cumpleaños en casa, daba igual que el hogar fuera grande o pequeño, reuníamos a los amigos más especiales y merendábamos y jugábamos juntos. Puede que hoy en día tengamos hijos, que nuestras agendas estén a rebosar y que el reloj no esté a menudo de nuestro lado, pero os aseguramos que con un poco de organización, si queréis organizar el cumpleaños de vuestro pequeño o pequeña en casa podéis hacerlo, os damos algunas pistas.
Cómo simplificar los menús con un plato único
Qué duda cabe que ya no tenemos el tiempo del que disponían algunas de nuestras madres y abuelas para cocinar. Con ellas, tomar un primero y un segundo elaborados con ingredientes y productos de temporada era un básico. Sin embargo, nosotros, deberíamos intentar no renunciar a cocinar de forma saludable, con alimentos lo menos procesados posibles y utilizando esa sabiduría culinaria que generación tras generación se ha ido manteniendo en el tiempo y que tiene su razón de ser. En invierno las legumbres y guisos calientes y en verano las ensaladas y cremas frías de vegetales así como las frutas con abundante agua eran parte del sentido común de los hogares en los que la salud y el bienestar se practicaba sin más pretensión que la de seguir una coherencia con el momento del año en el que se vivía y las necesidades que tenemos en cada estación.
Si queréis retener parte de este conocimiento, quizás el plato único sea una solución rica y nutricionalmente completa para simplificar vuestros menús sin perder esas cualidades de salud y equilibrio. En un mismo plato podéis incluir verduras, cereales o legumbres, junto con pescado, carne o huevos. Un plato único que a nosotros nos encanta por su sencillez es el arroz a la cubana, es rápido y fácil de preparar y suele gustar a niños y adultos. Hoy os traemos otro plato muy sencillo y sobre todo rápido de elaborar para todos aquellos que dispongáis de poco tiempo, se trata de tabulé con cinta de lomo, ¿os animáis a elaborarlo en vuestra cocina?
10 consejos para hacer la maleta o mochila de campamento
Seguro que los que tengáis hijos ya sabéis a qué campamento irán. Si se trata de un campamento en el que dormirán fuera de casa, hacer la maleta o mochila se convertirá en un básico ineludible. Esta mochila o maleta pasará a ser su armario, por lo que deberá estar bien organizada y llevar lo necesario. Es muy importante que en esta tarea de organizar la maleta los chicos y chicas colaboren activamente, ya que deben aprender a doblar y guardar adecuadamente las cosas teniendo en cuenta que a la vuelta también tendrán que hacerla ellos. Además, al dejarles que le den su orden personal podrán encontrar lo que buscan y tendrán un mayor control de las cosas que llevan, evitando que no se extravíe ninguna prenda y objeto. También podréis ver en ellos su sentido de la practicidad a la hora de decidir qué llevan y qué no.
Para ayudaros en esta tarea, compartimos con vosotros nuestros 10 consejos para hacer la maleta de campamento. ¿Queréis saber cuáles son?