¿Te gustaría tener algunas plantas en casa o aromáticas en tu cocina? Febrero es un buen mes para preparar semilleros en tu propio hogar. No es necesario tener jardín para disfrutar de la jardinería. Ni siquiera contar con una gran cantidad de herramientas o materiales para ello. Lejos de esto, queremos mostrarte cómo hacer semilleros en casa reciclando de una forma muy sencilla.
Siempre produce gran bienestar vivir al ritmo de las estaciones. El invierno es esa época en la que el mundo vegetal se está preparando internamente, en silencio, para eclosionar con alegría y belleza en la primavera.
Aunque no tengas jardín ni terraza en casa, queremos animarte a preparar semilleros. Con esta sencilla actividad podrás observar el proceso de espera, germinación y crecimiento de cualquier planta. Se trata de sembrar algo que podamos cuidar para celebrar después su despertar. ¿Te apetece?
En esta ocasión, además queremos animarte a reciclar haciendo unos semilleros sostenibles. Por eso, no vas a necesitar comprar macetas pequeñas para semillas, sino que en su lugar utilizaremos cáscaras de huevo y hueveras de cartón. Será una manera sencilla de vivir tu hogar.
¿Qué pasos seguir para hacer semilleros?.-
1.- Compra un poco de tierra y semillas de las plantas aromáticas o flores que más te gusten: margaritas, petunias, no me olvides, pensamientos, caléndula, capuchinas, salvia, cebollino, albahaca, perejil, hierbabuena, cilantro…
2.- Reserva las cáscaras de huevo y algunas hueveras de cartón que ya hayas utilizado.
3.- Ve poniendo dentro de cada cascarón un poco de tierra, a continuación la semilla que quieres plantar y después un poco más de tierra. A medida que vayas rellenando cada cascarón con tierra y semillas ve colocándolos en la huevera de cartón para que se mantengan de forma estable.
4.- Fabrica unos cartelitos con palos de brocheta y cartulina para identificar cada semilla con su nombre, así sabrás qué germinará.
5.- En los siguientes días, observa con qué frecuencia necesitas regar las semillas. Es necesario que el sustrato del semillero mantenga una humedad adecuada, para ello, vigila que no seque por completo y riega ligeramente cuando sea necesario.
6.- Una vez que la planta haya germinado, si las temperaturas son bajas y tienes los semilleros en el exterior, guárdalos en casa donde las temperaturas son más templadas. También es importante que tengas las plantas en un lugar donde les dé la luz para que sigan creciendo sin dificultad.
7.- Por último, cuando las plantas estén germinadas, puedes trasplantarlas para que sigan creciendo dentro o fuera de casa.
8.- Si tienes niños en casa, pídeles que colaboren en la preparación de estos semilleros, les gustará sentirse jardineros por un día.