Recibir en casa es todo un arte y disfrutar de los preparativos también lo es. Si te lo pasas en grande organizando comidas o cenas en casa, te contamos cómo planificar para recibir en casa de una forma ordenada y eficaz ¿te apetece acompañarnos?.
Si te gusta recibir, seguro que sientes especial interés por todo lo relacionado con el protocolo social. En The Home Academy puedes descubrir todos los secretos de este protocolo en el curso online de protocolo y recibir en casa. Mientras tanto, queremos ayudarte a poner en marcha una buena planificación de todos los preparativos si quieres recibir. Para ello, nuestro principal consejo es:
1.Divide la planificación en 3 apartados:
1.1.- Orden y Limpieza de la casa.
1.2.- Preparación del Menú.
1.3.- Puesta en Escena.
1.1.- Planifica el orden y las limpiezas de la casa:
Determina las zonas de la casa que hay que limpiar y tener a punto.
En este sentido, el baño de invitados, el recibidor y el salón serán las zonas que más hay que cuidar, revisando el estado de su limpieza y sobre todo de su orden.
Haz un repaso de otros lugares que necesiten recobrar el orden. Por ejemplo, si estamos en invierno, reorganiza el armario ropero donde tus invitados vayan a guardar los abrigos, de modo que las prendas queden holgadas. Revisa también si las perchas están en buen estado.
1.2.- Planifica el menú:
Antes de definir cuál será el menú que ofrecerás a tus invitados, intenta conocer sus gustos, si hay alimentos que detestan o si tienen alguna intolerancia o alergia. Todo ello te ayudará a configurar el menú sin riesgo de crear decepciones o sorpresas.
Igual de importante es saber el número de invitados que tendrás.
Si vais a ser entre 4 y 6 personas puedes organizar una comida o cena sentados a la mesa, pero a partir de 7/8 lo ideal es organizar una comida o cena en formato buffet.
Recuerda, además, que si hay niños, tendrás que disponer un lugar especial para ellos.
Una vez concretado el número de comensales, haz un repaso de las recetas que sabes cocinar para no arriesgar elaborando platos que no dominas.
Después de tener en cuenta todo esto, diseña el menú. Intenta elaborar alguna de las recetas uno o dos días antes, para gestionar mejor tu tiempo. Con el menú ya diseñado, escribe la lista de la compra para adquirir todos los ingredientes con antelación.
1.3.- Planifica la puesta en escena:
En cuanto a cómo será la puesta en escena, piensa en qué espacio de la casa dispondrás la comida o la cena para prever si hay que mover alguna pieza de mobiliario.
Igualmente, define cómo vestir la mesa (clásica, informal, con alguna temática estacional…) así podrás determinar si es necesario adquirir alguna cosa que apoye esa ambientación.
Si vas a ofrecer café o infusiones, valora si hay alguna zona de la casa donde servirlo de forma independiente del lugar donde será la comida o cena.
Para terminar esta planificación, concreta también qué elementos necesitarás para ambientar los distintos rincones de la casa (velas, lámparas que cambiamos de sitio, flores y otros elementos vegetales, aromas naturales…), prestando especial atención al recibidor y al baño de invitados.