La organización profesional es una de las nuevas profesiones que más van a ser demandadas en los próximos años. No hay más que ver el caos que reina en muchos hogares y espacios de trabajo. Sin embargo, el hecho de que sea una nueva profesión no significa que pueda ejercerse si no se cuenta con una formación completa y adecuada. Te contamos por qué deben formarse las organizadoras profesionales para ejercer su profesión apoyándose en conocimientos sólidos.
Es cierto que para ser organizadora profesional u organizador profesional es muy importante poseer una serie de cualidades innatas. Entre ellas, las habilidad para ordenar, organizar y ver todas las posibilidades de un espacio.
También, tener muy interiorizados todos los beneficios que aporta el orden y la buena organización, para poder transmitirlo con autenticidad. Así como fluir y vivir de forma apasionante cada proceso de orden.
Éstas son las características más comunes y visibles de los organizadores profesionales.
Sin embargo ¿es suficiente con tener aptitudes para el orden o es necesario poseer además una formación profesional en este ámbito?
¿Qué aporta tener una formación?
Como sucede en cualquier profesión, si se quiere hacer un trabajo profesional honesto y de calidad, no basta con ser autodidacta.
La formación aporta valor, coherencia y seriedad a la profesión y avala la actividad profesional ante cualquier cliente.
Además, una formación académica ayudará a la organizadora profesional a defender con mayor solvencia cualquier proyecto ante sus clientes y defender sus honorarios.
¿Qué obtienen las organizadoras formadas en The Home Academy?
- Las organizadoras profesionales que se forman en nuestra Escuela consiguen enfocarse, crecer y enfrentarse a proyectos de mayor complejidad que las organizadoras autodidactas.
- A través del Método The Home Academy® para Organizadores Profesionales, nuestras alumnas aprenden a gestionar a sus proyectos de organización con una mirada de 360 grados.
- Al enfrentarse a un proyecto real de organización, descubren que la observación, la planificación, el orden en armonía y el entrenamiento al cliente son la manera de llevarlo a buen término.
- Los conocimientos académicos y las prácticas realizadas en nuestra Escuela les prepara para obtener los mejores resultados en los servicios a sus clientes.
- Una vez formadas, logran aportar valor y solvencia a su capacidad profesional.
Una Escuela pionera en formar a futuras organizadoras
The Home Academy, como Primera Escuela Especializada en Organización y Disfrute del Hogar ha sido pionera en diseñar una formación completa y específica en español para organizadores profesionales. Esta formación la imparte desde 2017.
Además somos Corporate Associate Member de la Napo (National Association of Productivity and Organizing Professionals), un referente de prestigio internacional, con más de 30 años de experiencia en la Organización Profesional.
Todo ello, hace que The Home Academy esté al día de los nuevos avances en el conocimiento y evolución de esta profesión, que actualmente se está abriendo camino en España y otros países de Europa con fuerza.
¿Cómo puedes formarte como organizer en The Home Academy?
En la actualidad, The Home Academy cuenta con dos modalidades de formación para formar a los futuras organizadoras profesionales.
Nuestro Curso Presencial Experto de Organizadores Profesionales, que impartimos en nuestra Escuela en dos convocatorias al año (una que comienza en septiembre y otra que comienza en enero).
Y el Curso online de Professional Organizers con el que ya se han formado organizadoras de más de 15 países del mundo.
¿Qué aprenden nuestras alumnas en el Curso Presencial Experto para Organizadoras Profesionales?
- Hacen un amplio recorrido por las diferentes técnicas de orden y organización.
- Profundizan en cómo llevar a cabo servicios de calidad para sus clientes, en el cuidado de su imagen profesional.
- Adquieren conocimientos sobre los distintos perfiles de clientes y en cómo realizar propuestas, presupuestos y planes de actuación adecuados y profesionales.
- Ahondan en otros aspectos de gran utilidad para su desarrollo de negocio, como son la creación de marca personal, la gestión de las redes sociales o la fotografía entre otros ámbitos de interés.
- Y sobre todo, en nuestra Escuela, vivencian sus primeras experiencias como organizers para forjar su estilo propio y especialización en el sector.