La ventilación en una casa es como la respiración en el ser humano. Si las personas tenemos necesidad de respirar adecuadamente por sus beneficios para la salud, de la misma forma, la casa necesita ser ventilada para volverse más saludable y ofrecer a su vez salud y bienestar a las personas que la habitan. ¿Quieres conocer cómo ventilar la casa de forma eficaz? Te contamos todo lo que debes saber.
¿Qué beneficios obtienes al ventilar?.-
Al ventilar obtienes 3 beneficios fundamentales:
1.- Renovar el aire de las habitaciones y evitar que se concentren malos olores o ambientes cargados.
2.- Secar humedades.
3.- Bajar la temperatura en los meses de calor.
¿Cuánto tiempo hay que ventilar?.-
El tiempo de ventilación variará según la época del año, aunque diariamente es necesario abrir de 10 a 20 minutos como mínimo.
Si tienes baños con ventana, te recomendamos ventilar 30 minutos para secar humedades que se generan por concentración de vapor de las duchas.
¿Cuál es el mejor momento del día para ventilar?.-
Es interesante realizar los momentos de ventilación principalmente por las mañanas, sobre todo en los dormitorios, para eliminar el CO2 que generamos por la noche durante el sueño.
Igualmente, conviene que ventiles cada habitación mientras realizas las limpiezas.
Además, si estás en casa todo el día, puedes repetir la ventilación siempre que lo creas necesario durante 5 minutos, con ello lograrás revitalizar el espacio y sentirte mejor respirando un aire nuevo.
¿Cuál es la mejor técnica para ventilar?.-
Desde The Home Academy te recomendamos una ventilación natural de corriente de aire cruzada, es decir, aquella que puedas generar abriendo puertas o ventanas en lados opuestos de la casa.
Con ello, crearás una rápida diferencia de temperatura y de presión con lo que conseguirás, sobre todo en invierno, reducir el consumo energético necesario para calentar la casa de nuevo.
Sin embargo, recuerda que si mantienes la casa con una ventilación parcial (ventana semi abierta) durante todo el día, en invierno se enfriará en exceso la casa y se pueden generar humedades cerca de las ventanas.