El dormitorio es nuestro lugar de descanso, relax y placer, así que sería perfecto que siempre estuviera acogedor, ordenado y limpio. La primavera es el momento ideal para hacer una limpieza en profundidad y renovar la atmósfera de esta habitación. ¿Te apetece que te contemos cómo hacer la limpieza de primavera en el dormitorio? ¡Comenzamos!
El primer paso.-
Para acometer la limpieza del dormitorio de forma ordenada, quita cortinas, visillos o estores y ventila bien.
Después comienza a limpiar el techo y las paredes, sin olvidar rincones y zócalos. El modo más fácil de hacerlo es con la ayuda del aspirador, un plumero o un cepillo cubierto con un paño. Estos utensilios te permitirán retirar el polvo o pequeñas telarañas que se hayan formado durante el invierno.
Mientras realizas este primer paso, lava cortinas, mantas, edredones, cojines y fundas.
Observa a qué temperatura y programa puedes lavar cada prenda y separa lo que tengas que llevar a la tintorería.
Cuando esta ropa de hogar esté seca, guárdala en bolsas al vacío para ocupen poco espacio de almacenaje.
Las ventanas.-
También será el momento de limpiar a fondo las ventanas.
La manera adecuada de hacerlo es con agua jabonosa y vinagre. Repasa con esta mezcla marcos y cristales por dentro y por fuera y seca después con bayetas especiales para cristal.
Lámparas y bombillas.-
Las lámparas y bombillas son otros elementos que deberán quedar limpios. Para ello, siempre con la luz apagada, pasa un plumero y después un paño húmedo.
Si las lámparas son de cristal (como las de araña) límpialas con unos guantes de algodón humedecidos repasando cristal por cristal.
Los muebles.-
Si el espacio lo permite, cambia los pequeños muebles de sitio para evitar que reciban el sol directo en verano.
Aprovecha también para limpiarlos fijándote muy bien en el acabado del mueble (cera, barniz, laca, sin tratar….) de esta manera sabrás qué producto es el más adecuado para limpiarlos.
No olvides limpiar también la parte trasera y baja de cada mueble.
Puesta a punto de la cama.-
La puesta a punto de la cama también es muy importante.
Para ello, retira el colchón y aspira bien el canapé o el somier y vuelve a ponerlo dado la vuelta. Esta es una de las maneras de conseguir que el colchón dure en mejor estado durante más tiempo.
Después, quita las fundas del colchón y de las almohadas, lávalas y ponlas de nuevo limpias.
Para vestir la cama, pon sábanas limpias y una colcha ligera de colores primaverales.
El cambio de armario.-
Antes de hacer la limpieza de primavera del dormitorio, reserva un día para hacer el cambio de armario, ya que siempre se genera pelusa y polvo.
Para ello, puedes ver aquí nuestros consejos para el cambio de armario sostenible.
Los suelos.-
Por último, para limpiar adecuadamente los suelos, comprueba el material del que están hechos. Si son de madera o de mármol, una vez aspirados, pasa una mopa llegando bien a los rincones. En el caso de que haya manchas, limpia con un paño húmedo muy escurrido. Si los suelos están impermeabilizados, tan sólo hará falta pasarles la fregona.
Si quieres aprender a limpiar adecuadamente cada uno de los materiales de tu casa, te recomendamos nuestro Curso Online de Limpieza Sostenible y Eficaz en el hogar.
Ambiente de primavera.-
Da un toque a tu dormitorio perfumando con un aceite esencial de verbena especial para este momento del año y decora con alguna flor fresca de vez en cuando, será también una forma de practicar «homefulness» en tu hogar.