Hay pequeños hábitos en nuestra forma de gestionar la casa que pueden contribuir positivamente a la mejora de nuestra economía doméstica y del cuidado del medio ambiente. Una de ellas es hacer una colada más eficaz y consciente. ¿Quieres conocer nuestros consejos para lograrlo?
1.- Lee bien las etiquetas de lavado.-
En ellas se especifica cómo debe lavarse, secarse o plancharse cada prenda. Si prefieres que las prendas estén libres de etiquetas, puedes guardarlas en una pequeña carpeta clasificadora indicando la prenda de ropa a la que pertenecen, así podrás consultarlo cada vez que sea necesario. Si aún no tienes claro qué significa cada uno de los símbolos de estas etiquetas, descarga AQUÍ nuestra simbología de lavado de las etiquetas de ropa, te resultará muy útil.
2.- Desmancha antes de poner la lavadora.-
Si alguna de tus prendas tiene alguna mancha que pueda resistirse al lavado, desmancha primero con jabón de Marsella o de Lagarto. Para ello, humedece la prenda y el jabón y frota con el jabón sólido en la mancha hasta que desaparezca o se atenúe. De este modo, evitarás tener que lavar de nuevo la prenda en la lavadora, con el consiguiente gasto de electricidad, agua y producto. Tu colada serás más eficaz y consciente.
3.- Separa antes de lavar.-
Divide tus lavadoras en ropa clara y ropa de color para evitar decoloraciones. No olvides mezclar ropa de distinto tamaño para que se lave todo bien.
4.- Dosifica correctamente el detergente.-
Se trata de no utilizar más jabón del necesario para la colada. Sigue las indicaciones del fabricante, y si hay poca suciedad, incluso puedes usar algo menos de lo recomendado. De este modo, alargarás la vida útil del producto y ensuciarás menos el medio ambiente.
5.- Ahorra electricidad y agua en cada lavado.-
Intenta lavar en frío o a 30 grados, siempre y cuando el tejido y el grado de suciedad lo permitan.
Del mismo modo, recuerda hacer cargas completas de lavado, dejando un espacio de un palmo entre la ropa y la parte superior del tambor. Así, optimizarás el lavado al máximo. Si tu lavadora está a tope de ropa, el lavado no se hará correctamente, ya que el detergente no se disolverá bien, ni la ropa podrá frotarse para eliminar la suciedad.
6.- Mantén la lavadora en buen estado.-
Este hábito te hará ahorrar dinero en reparaciones o en la compra de un nuevo electrodoméstico.
Para mantener limpia la lavadora, haz un lavado sin colada y a alta temperatura cada 3 o 6 meses con detergente y cloro. Limpia también con atención el filtro, el cajetín y el sello de la puerta, en los se acumulan restos de detergente y de suavizante. Recuerda también secar el sello de la puerta después de cada lavado para evitar la formación de hongos.
¿Te interesa aprender más sobre el proceso de la colada y el cuidado textil?
Entra en nuestro Curso Online Orden de Armarios y Cuidado Textil y conoce todos los secretos para cuidar y mimar tu ropa cada día, ahorrando tiempo y dinero