La clave principal para llevar una buena economía doméstica es disponer de tiempo. Si tenemos menos tiempo compramos de forma más desordenada y, seguramente, cosas que no necesitamos. En cambio, si destinamos media hora a la semana a planificar menús podríamos ahorrar hasta un 30% en alimentos y si hacemos un buen uso de los productos de limpieza conseguiríamos gastar un 50% menos. ¿Quieres que te contemos las Claves para una buena economía doméstica? Aquí las tienes.
1. OBSERVA TUS NECESIDADES.-
Prepárate un café o una infusión y anota en un cuaderno qué necesidades tienes en casa y con qué recursos económicos o materiales cuentas. Por ejemplo, si tienes niños tendrás que preparar la vuelta al cole, pero ¿crees que es necesario comprar mochilas, pinturas o cuadernos nuevos? Revisa primero qué tienes en casa y compra sólo lo que de verdad hace falta. Tu casa se verá más despejada de materiales que se van acumulando, concienciarás a los niños sobre un gasto más consciente y más sostenible para la economía familiar y el medio ambiente.
2. HAZ UN PRESUPUESTO A MEDIDA.-
Pon en un lado, partidas de gastos que tendrás cada mes con sus importes, así sabrás mejor con lo que cuentas. Utiliza para ello categorías: (alimentación, salud, limpieza, transporte, actividades extraescolares…)
3. CREA UN FONDO DE EMERGENCIA.-
No importa la cantidad que puedas destinar a ello cada mes, simplemente hazlo. Al cabo del tiempo esto te dará tranquilidad en lo económico.
4. PLANIFICA.-
Planificar es una forma de vislumbrar y ajustar tus gastos. Planificar tus menús te hará tener mayor control de los gastos en la cesta de la compra y te ayudará a aprovechar mejor los alimentos. Por otro lado, planifica tus limpiezas para no aspirar o poner lavadoras sin que sea necesario y dosifica tus productos con una cantidad menor de la indicada por el fabricante.
5. REVISA TUS GASTOS.-
Ve llevando un control diario de las entradas y salidas de dinero. Si después agrupar los gastos de la semana y del mes por categorías sabrás dónde gastas más (alimentación, suministros hogar, ropa, educación, salud, ocio, extras, mantenimiento…)
También es bueno que puedas revisar los gastos fijos que tienes para ver si se pueden ajustar (seguros, teléfono…) y sobre todo estate atengo a aquellos gastos extra que has tenido, valora si eran necesarios o inevitables.
APRENDE A LLEVAR UNA ECONOMIA CONSCIENTE EN TU HOGAR.-
Si pones atención en la gestión de tu hogar lograrás liderar tu economía de una forma más consciente.
¿Te has preguntado, no sólo cuánto dinero gastas sino a quién o a qué beneficia ese dinero que gastas?
Reflexionar sobre ello es un buen comienzo para que te economía doméstica sea más coherente y sostenible.
Desde The Home Academy queremos ayudarte a reflexionar en el “Para Qué” de esos gastos, en lo que reportan en tu vida y en la de los tuyos verdaderamente.
Que te pares a pensar qué obtienes a cambio, no sólo a nivel práctico o físico, sino también nivel anímico y de salud para ti y tu familia.
De todo esto y mucho más va el Curso Presencial de Economía Consciente en el Hogar.
En un grupo distendido y con ganas de evolucionar, encontrarás respuestas sobre tu economía actual y el modo de transformarla en una economía más consciente y satisfactoria para ti.
Sin obsesiones ni culpabilidad. Sino con la positividad de la persona que quiere avanzar hacia un estilo de vida más agradable y gratificante, teniendo claras las prioridades individuales.
¿Quieres mejorar la gestión económica de tu hogar y alinearlo con tu estilo de vida ideal? En The Home Academy te ayudamos a conseguirlo.