La primavera es la estación idónea para hacer esa limpieza en profundidad que la casa necesita después del invierno. Es la ocasión perfecta para mover muebles de sitio, para recrear ambientes nuevos en algunos rincones o habitaciones y para pintar si vemos que ya es necesario. Es el momento de que nuestra casa renazca, y en ese renacer, hay que tener en cuenta lo que se ve y lo que no se ve, por eso el orden en armarios y cajones juega un papel esencial en esa puesta a punto que hacemos en primavera.
Los cajones, en concreto, suelen convertirse en almacenes de todo tipo de objetos, utensilios o recuerdos. Tanto es así, que muchas de las cosas que guardamos, en numerosas ocasiones, en lugar de ir directamente a la basura, pasan largas temporadas en el primer cajón que teníamos más a mano. Esta primavera puede ser la ocasión perfecta para abrir vuestros cajones y vaciarlos, examinando con detenimiento qué tipo de cosas guardáis en ellos y con qué propósito práctico o emocional lo hacéis.
El primer paso para ordenar cajones es tener en cuenta el número de ellos que tenéis en casa y qué tipo de cosas podéis guardar en cada uno agrupadas por categorías. Seguro que tenéis cajones para utensilios de cocina, para prendas de vestir, para ropa de hogar, en todos ellos no debería resultaros difícil mantener el orden. Sin embargo, hay otros cajones donde va a parar de todo: llaves, pilas, papeles, velas, pequeños recuerdos, botones, cerillas, accesorios, clips, fotografías, bolígrafos… y un largo etcétera. Estos son los cajones que necesitan un mantenimiento más frecuente.
Para organizarlos, dedicad un tiempo a vaciar estos cajones y a revisar qué tipo de objetos estáis almacenando. No se trata de tirar todo lo que tenéis, tan sólo ir comprobando si hay cosas de las que os queréis desprender. En cuanto a las que queráis conservar, pensad si ese cajón es su sitio o si debéis agruparlas en otros lugares, por ejemplo, todas las fotografías juntas en una caja, los clips en la mesa de estudio o trabajo, los papeles archivados en su lugar correspondiente, los botones en el costurero o caja de costura… El resto de cosas que queráis seguir guardando en el cajón intentad colocarlas de forma que estén reunidas por categorías. Para ello es buena idea ponerlas en pequeñas cajas dentro del propio cajón a modo de compartimentos o en bolsas transparentes para encontrarlas con más facilidad, por ejemplo, todas las velas juntas en una bolsa , etc…
Organizar cajones también os puede dar pie a reciclar para ordenar. Si os gusta el reciclaje y tenéis tiempo, os animamos a leer el post que publicamos en su día sobre cómo organizar un cajón de los cubiertos compartimentándolo con botellas de agua recicladas. El resultado es muy estético y resulta muy fácil mantener después el orden para que los distintos cubiertos no se mezclen.
También existen unas pautas a seguir para que vuestros cajones tengan el orden que os gustaría conseguir. Recordad que un aspecto clave para mantener vuestros cajones ordenados durante más tiempo es evitar guardar todo por sistema, sin analizar antes si realmente queréis conservarlo para un futuro. Si es así, será necesario que hayáis establecido con anterioridad dónde guardaréis cada cosa, para que no vuelva a llenarse el mismo cajón de cosas inútiles y de diversa índole. Si queréis recordar todos nuestros consejos para ordenar cajones, podéis verlo en nuestro blog, seguro que una vez que los tengáis ordenados experimentaréis esa sensación de liberación y bienestar que aporta aprender a no acumular demasiadas cosas.