¿Tienes jardín o una gran terraza? seguro que te apetece organizar cenas al aire libre donde reunir a amigos o familiares. Si además, disfrutas con los preparativos de recibir en casa, estas cenas serán oportunidades para desplegar tu creatividad para vestir tus mejores mesas o elaborar deliciosas recetas de verano. También es el momento idóneo para hacer esos cócteles y ponches fríos de bienvenida que sorprenderán a tus invitados. Saca partido al espacio abierto de tu casa y pon en práctica estos 6 Tips para organizar cenas de jardín.
Preparar una cena al aire libre requiere de un poco de organización para disfrutar al máximo de los preparativos y de la velada. ¿Queréis conocer los consejos de The Home Academy para que vuestras cenas de jardín sean inolvidables? Sigue estos 6 Tips:
1.- Haz una puesta a punto.-
3 ó 4 días antes de la cena, dedica un tiempo a cuidar del jardín con estos básicos:
- Sanea las plantas, ramas o flores que sea necesario, podando aquello que ya esté seco.
- Recoge aquello que no esté en su lugar para que todo esté más bonito y armónico.
- Limpia la mesa y sillas de exterior con agua jabonosa, aclara y seca bien.
- Ten listos cojines limpios para que las sillas estén bonitas y cómodas.
2.- Ambienta la velada.-
La iluminación será fundamental en la ambientación de la velada. Aunque tengas iluminación exterior, apoya el ambiente con farolillos de papel, guirnaldas de luces o con velas.
3.- Decide el formato de la cena.-
¿Sentados a la mesa o buffet?. Si sois 4 ó 6 personas, prepara una mesa bonita para cenar sentados. Pero si sois más de 6, lo más cómodo será una cena buffet.
El buffet, hará que el ambiente sea más distendido y relajado y te dará mucho juego en el montaje de la mesa y en las preparaciones culinarias que vayas a hacer.
Para montar una mesa buffet sigue estos pasos:
1.- Sitúa a la izquierda de la mesa las bebidas, dentro de champaneras con hielo, y unos aperitivos de bienvenida.
2.- Seguidamente coloca la vajilla (platos, cubiertos), las servilletas… y por último los distintos platos que hayas preparado en bonitas fuentes y bandejas.
3.- Para evitar que algún insecto tenga la tentación de probar las recetas antes que vosotros, cubre las preparaciones con campanas de cristal o mosquiteras.
4.- Prepara una mesa especial de postres con distintas variedades dulces, champán o cava.
5.- Recuerda contar con una pequeña mesa de apoyo donde los invitados puedan ir dejando los platos, cubiertos, servilletas, copas o vasos que hayan utilizado.
4.- Elige la puesta en escena de la mesa.-
Una cena en el jardín es la ocasión propicia para sacar aquella vajilla de colores alegres, piezas de loza o cuencos de madera.
Lo mismo sucede con la cristalería y la cubertería, pon las piezas que creas más apropiadas y luce ese mantel con sus servilletas que tanto te gusta.
Por último, no dudes en decorar la mesa con elementos naturales que embellezcan la mesa (alguna flor, hojas como posavasos…) así como velas especiales, mejor si sirven para ahuyentar mosquitos y están libres de perfume.
5.- Prepara el menú con antelación.-
La idea es que puedas disfrutar de tus cenas de jardín sin que los preparativos generen agobios ni tensiones.
Para ello, intenta cocinar recetas que puedas hacer con antelación, como escabeche de salmón, atún o de ave.
6.- Recoge “la noche” para recibir la mañana.-
Aunque terminéis tarde la cena, intenta recoger todo lo que puedas, a la mañana siguiente te levantarás de mejor humor.
Guarda en el frigorífico lo que haya sobrado y pon los platos, vasos y cubiertos en el lavavajillas o bien en el fregadero con agua, así podrás lavarlo con mayor facilidad al día siguiente.